Papa Francisco: hoy celebramos el nacimiento de San Esteban, el primer mártir del cielo
FIESTA DE SANTO STEFANO PROTOMARTIRE
PAPA FRANCISCO
ANGELUS
Plaza de San Pedro
Martes, 26 de diciembre de 2017
[ Multimedia ]
Fuente: http://w2.vatican.va/content/francesco/it/angelus/2017/documents/papa-francesco_angelus_20171226.html
Traduccion de Google
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Después de celebrar el nacimiento de Jesús, hoy celebramos el nacimiento de San Esteban, el primer mártir del cielo. Aunque a primera vista parezca que no existe un vínculo entre las dos ocurrencias, en realidad está ahí, y es un vínculo muy fuerte.
Ayer, en la liturgia de Navidad, escuchamos proclamar: «El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros» ( Jn 1, 14). San Esteban puso en crisis a los líderes de su pueblo, porque, «lleno de fe y del Espíritu Santo» ( Hechos 6: 5), creía firmemente y profesaba la nueva presencia de Dios entre los hombres; él sabía que el verdadero templo de Dios ahora es Jesús, la Palabra eterna que vino a habitar entre nosotros, que fue hecha como nosotros, excepto en el pecado. Pero Esteban está acusado de predicar la destrucción del templo en Jerusalén. La acusación contra él es decir que «Jesús, este Nazareno, destruirá este lugar y trastornará las costumbres que Moisés nos dio» ( Hechos 6:14).
De hecho, el mensaje de Jesús es incómodo e inconveniente porque desafía el poder religioso mundano y provoca conciencias. Después de su llegada, es necesario convertir, cambiar la mentalidad, renunciar al pensamiento como antes, cambiar, convertir. Esteban permaneció anclado al mensaje de Jesús hasta su muerte. Sus últimas oraciones: «Señor Jesús, acepta mi espíritu» y «Señor, no les atribuyas este pecado» ( Hechos 7,59-60), estas dos oraciones son fieles a las pronunciadas por Jesús en la cruz: «Padre, en tus manos consigno mi espíritu «( Lc 23:46) y» Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen «(v. 34). Esas palabras de Esteban fueron posibles solo porque el Hijo de Dios vino a la tierra y murió y resucitó por nosotros; antes de estos eventos eran expresiones humanamente impensables.
Esteban ruega a Jesús que acoja su espíritu. De hecho, el Cristo resucitado es el Señor, y él es el único mediador entre Dios y los hombres, no solo en la hora de nuestra muerte, sino también en cada momento de la vida: sin él no podemos hacer nada (véase Jn 15, 5). Por lo tanto, nosotros también, ante el Niño Jesús en la cuna, podemos orarle así: «Señor Jesús, te encomendamos nuestro espíritu, dale la bienvenida», para que nuestra existencia pueda ser una buena vida según el Evangelio.
Jesús es nuestro mediador y nos reconcilia no solo con el Padre, sino también entre nosotros. Él es la fuente del amor, que nos abre a la comunión con nuestros hermanos, a amarnos unos a otros entre nosotros, eliminando todo conflicto y resentimiento. ¡Sabemos que los resentimientos son malas cosas, duelen tanto y duelen tanto! Y Jesús quita todo esto y nos hace amarnos unos a otros. Este es el milagro de Jesús. Le pedimos a Jesús, nacido por nosotros, que nos ayude a asumir esta doble actitud de confianza en el Padre y amor al prójimo; es una actitud que transforma la vida y la hace más hermosa, más fructífera.
A María, Madre del Redentor y Reina de los mártires, levantemos nuestra oración con confianza, para que nos ayude a aceptar a Jesús como Señor de nuestra vida y convertirnos en sus valientes testigos dispuestos a pagar en persona el precio de la fidelidad al Evangelio.
Después del Angelus
Queridos hermanos y hermanas:
en la atmósfera de alegría cristiana que brota de la Navidad de Jesús, te saludo y te agradezco por tu presencia.
A todos ustedes, que han venido de Italia y de diferentes países, renuevo mi deseo de paz y serenidad: sean estos, para ustedes y su familia, días en que puedan disfrutar la belleza de estar juntos sintiendo que Jesús está en medio de nosotros.
Un saludo especial para los fieles de la peregrinación nacional ucraniana: los bendigo a todos ustedes y a su país.
En estas semanas he recibido muchos saludos. Al no poder responder a cada uno, expreso mi más sincero agradecimiento a todos hoy, especialmente por el don de la oración. ¡Muchas gracias! ¡Que el Señor te recompense con su generosidad!
¡Feliz fiesta! Por favor, no te olvides de rezar por mí. Buen almuerzo y adiós.