Inicio > Laicos > Los Laicos no tienen permiso para evangelizar; tienen el derecho y el deber

Los Laicos no tienen permiso para evangelizar; tienen el derecho y el deber

Los Laicos no tienen permiso para evangelizar; tienen el derecho y el deber

Publicado en web el 27 de junio, 2013

Cardenal José Francisco Robles Ortega,

Arzobispo de Guadalajara

http://www.semanario.com.mx/ps/2013/06/los-laicos-no-tienen-permiso-para-evangelizar-tienen-el-derecho-y-el-deber/

 

 

Amigas y amigos:

En esta ocasión quiero retomar con ustedes un tema que ya les había compartido: el de nuestra Asamblea Eclesial Diocesana que, gracias a Dios, ya celebramos.

Hay muchas cosas muy interesantes que van a ir apareciendo en la información que les den sus Párrocos, como también irán apareciendo a través de los Medios eclesiales que tenemos.

Mas, hoy, quiero ahondar en un aspecto que surgió respecto a la especial participación de los Laicos. A mí me llama la atención que, cincuenta años después de haberse celebrado el Concilio Vaticano II, todavía uno escuche expresiones de Seglares que van en el sentido de agradecer a la Iglesia jerárquica, el que les permita participar en la actividad apostólica de la Iglesia. Y a partir de esto, deseo profundizar y puntualizar algunas cosas.

Los Laicos, hombres y mujeres; es decir, los bautizados, no participan en la Iglesia porque la Jerarquía ‘les dé un permiso’ o ‘les haga una concesión’, sino que participan con todo derecho y como una obligación que tienen qué cumplir en la Misión de la Iglesia.

Pero, a fin de que el Laico crezca en esta conciencia, y concretamente en esta participación, es lógico que requiere de una formación. Para ello, hay muchos elementos que la Iglesia de Guadalajara tiene para ofrecer formación permanente a los bautizados no consagrados, sea en la Palabra de Dios, sea en el conocimiento de su Fe, sea en la Catequesis, a fin de que tomen conciencia de este derecho y deber de participar en la Misión de la Iglesia, pero estando debidamente preparados.

Yo sé que muchos Laicos están aprovechando todas estas posibilidades que ofrece la Iglesia, pero tal vez los mismos que se están formando conozcan a otros en su familia, compañeros de trabajo, amigos, que no se acercan a profundizar en su Fe Católica y, por tanto, no asumen su pertinencia y obligación de participar en ese trabajo de evangelización que les corresponde.

Recalco: esto no es una concesión que la Jerarquía Eclesiástica hace a los Laicos para que participen; es más, éstos tienen una tarea específica qué desempeñar, puesto que tienen la oportunidad de penetrar en muchos ambientes donde la Jerarquía y el Clero no pueden entrar; por ejemplo, en el campo de la política, del trabajo profesional, de la educación, en el propio campo familiar de cada cual.

Los Seglares están inmersos en todo tipo de realidades que son parte de la vida humana y del quehacer cotidiano; ahí, en todos esos ambientes, tienen la oportunidad y el deber de incidir para crear el fermento de la Palabra de Cristo, para inculcar y proyectar los valores del Evangelio, para transformar la mentalidad y el actuar de las personas que están a su alrededor.

Olviden, pues, lo del permiso, y asuman su deber como bautizados, de participar en la Misión de la Iglesia.

Yo los bendigo

en el nombre del Padre,

y del Hijo, y del Espíritu Santo

Categorías: Laicos
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: